Guía para docentes ¿Cómo detectar el abuso sexual infantil?
La escuela es uno de los ambientes de desarrollo en los cuáles los niños y las niñas pasan gran parte de su tiempo, esto puede convertir a los docentes y directivos en personas de confianza a los que los niños y las niñas pueden recurrir en caso de algún delito o situación de riesgo. Además, como profesionales comprometidos con el cuidado y protección de la infancia, es necesario estar siempre en alerta para defender y promover el sano desarrollo de las niñas y niños. En este sentido, la finalidad de esta guía es proporcionar información, así como también herramientas que ayuden a detectar y prevenir el Abuso Sexual Infantil en alumnas y alumnos de 4 a 8 años. Esta guía es una herramienta informativa dirigida al personal docente y directores de escuelas en el Estado de Yucatán como parte de las estrategias del Programa de Prevención del Abuso Sexual Infantil: “De Boca en Boca a mi Cuerpo Nadie lo Toca”, impulsado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en un esfuerzo común para combatir la violencia y maltrato infantil.


Programa de prevención de abuso sexual infantil: "De Boca en Boca: a Mi Cuerpo Nadie lo Toca."
Esta guía es una herramienta informativa dirigida a madres, padres y/o cuidadores como tú, para ayudar a sus hijos e hijas a vivir una vida libre de violencia mediante estrategias que les permitan identificar y guiarlos para actuar para prevenir el abuso sexual infantil y otros tipos de violencia. Gracias a este compromiso el programa de Prevención del abuso sexual infantil “de boca en boca a mi cuerpo nadie lo toca en conjunto con la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) unieron esfuerzos, materializado en esta guía para combatir este tipo de violencia infantil en el Estado de Yucatán.
© 2021, Todos los derechos reservados